Hugo Corrao, joven estudiante de la Escuela Industrial
Superior de Santa Fe, se embarcó en la construcción de
un auto, el diseño estuvo a cargo del propio Hugo y su
hermano Aurelio, también estudiante de la misma
escuela.
Para la construcción
contó con el asesoramiento de los profesores Domingo
Ochoteco y Graciano Ezcurra.
La motorización estaba
a cargo de un motor Ford V8 85 HP de 1937.
El chasis era de
largueros de sección rectangular realizado con chapa #
14, la suspensión delantera independiente y la
carrocería fueron realizados por Corrao, como es
habitual en este tipo de automotores artesanales tanto
la caja de velocidades como el diferencial y la
suspensión trasera proveían de autos de serie.
La carrocería, cupé 2
puertas convertible, de líneas agradables que
respondían a la tendencia de la época, con faros
embutidos en la parte frontal fue pintada en color
azul metalizado, la capota era extraíble de lona de
color negro.
Con motivo de la
realización de la carrera por el Campeonato Mundial de
Conductores de 1955 realizada en el Autódromo de la
Ciudad de Buenos Aires, los hermanos Corrao viajaron
desde Santa Fe junto con su padre, el viaje resultó
sin inconvenientes para realizar los 450 Km en ambos
sentidos.
A mediados de los años
sesenta el auto, que estaba en poder de Aurelio fue
vendido y es lo último que se conoce de su paradero.
Datos y Fotos
Gentileza de Bocha Balboni y Aurelio Corrao
|